ETFs de Oro Físico
Estos ETFs siguen directamente el precio del oro físico. Generalmente se consideran más seguros ya que están respaldados por oro real almacenado en bóvedas.
Diversifica tu cartera con oro sin las limitaciones del almacenamiento físico
Los ETFs de oro ofrecen una forma moderna y accesible de invertir en oro, combinando la seguridad tradicional de este metal precioso con la flexibilidad de los productos financieros cotizados en bolsa. Descubre cómo estos instrumentos pueden enriquecer tu estrategia de inversión.
Comienza a invertir en oro con BoursobankUn ETF de oro (Exchange Traded Fund) es un fondo indexado cotizado en bolsa que busca replicar el precio del oro físico. Ofrece a los inversores exposición al mercado del oro sin requerir la compra, almacenamiento y seguro de lingotes de oro físicos.
Técnicamente, un ETF de oro a menudo se clasifica como un ETC (Exchange Traded Commodity), especializado en el seguimiento de materias primas cotizadas en bolsa.
Una de las principales ventajas de los ETFs de oro radica en sus bajas comisiones de gestión, generalmente entre el 0,1% y el 0,9%, lo que tiene poco impacto en el rendimiento de tu inversión.
A diferencia de comprar acciones donde posees indirectamente una parte de cada empresa, invertir en un ETF de oro no te convierte en propietario de oro físico. Es más bien una inversión en 'oro papel'.
La sociedad gestora invierte en deuda respaldada por el precio del oro, en lugar de comprar directamente lingotes de oro. Es importante tener en cuenta que muchos fideicomisos no tienen suficiente stock de oro para cubrir a todos los inversores en caso de retiradas simultáneas.
Compra ETFs de Oro en PEA con BoursobankHay principalmente dos tipos de ETFs relacionados con el oro:
Estos ETFs siguen directamente el precio del oro físico. Generalmente se consideran más seguros ya que están respaldados por oro real almacenado en bóvedas.
Estos ETFs invierten en acciones de empresas involucradas en la extracción y procesamiento de oro. Ofrecen una exposición indirecta al precio del oro, pero también están influenciados por el rendimiento de las empresas mineras.
Los ETFs de oro generalmente tienen bajas comisiones de gestión (alrededor del 0,3% en promedio), mientras que el oro físico puede incurrir en costos significativos de almacenamiento y seguro.
Los ETFs de oro no requieren espacio de almacenamiento físico, a diferencia de los lingotes o monedas de oro que deben mantenerse en un lugar seguro.
El oro físico ofrece una seguridad tangible en caso de una gran crisis económica, mientras que los ETFs de oro siguen dependiendo del sistema financiero y de la empresa emisora.
Entre los ETFs de oro más populares se encuentran: iShares Physical Gold, SPDR Gold Shares y Amundi Physical Gold ETC. Para ETFs centrados en minas de oro, considera el VanEck Vectors Gold Miners ETF o el iShares MSCI Global Gold Miners ETF.
El PEA no permite la inclusión directa de ETFs de oro. Sin embargo, puedes invertir en un ETF de materias primas que contenga oro, como el iShares Commodities Swap.
Puedes comprar oro en la bolsa a través de ETFs de oro, certificados de oro o acciones de empresas de oro. Elige una plataforma de trading confiable y asegúrate de entender bien el producto en el que estás invirtiendo.
Los ETFs de oro ofrecen una solución moderna para invertir en oro, combinando el valor refugio tradicional de este metal precioso con la liquidez y fácil acceso de los productos cotizados en bolsa. Aunque presentan algunos riesgos, son un excelente medio para diversificar tu cartera, particularmente en tiempos de incertidumbre económica. Como con cualquier inversión, es crucial entender bien el producto y evaluar su lugar en tu estrategia general de inversión.
Invierte en Oro a través de CTO con Trade Republic